top of page

La fisioterapia es nuestra salud

La fisioterapia es una disciplina de la salud que se enfoca en la prevención, tratamiento y rehabilitación de diversas condiciones físicas a través de técnicas manuales, ejercicios terapéuticos, electroterapia y otras modalidades. Su objetivo principal es mejorar el movimiento y la función del cuerpo, reducir el dolor y acelerar la recuperación de lesiones o enfermedades. Los fisioterapeutas son profesionales capacitados que trabajan con pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, ayudándoles a recuperar o mantener su calidad de vida.

La fisioterapia es esencial en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, problemas articulares, trastornos neurológicos y respiratorios, así como en la rehabilitación postquirúrgica. Además, juega un papel crucial en la mejora de la movilidad, la flexibilidad y la fuerza, lo que permite a los pacientes retomar sus actividades diarias y deportivas. También se utiliza en la prevención de futuras lesiones, promoviendo hábitos saludables y correctas posturas.

Herramientas

En fisioterapia, existen diversas herramientas y técnicas utilizadas para mejorar la función física de los pacientes, aliviar el dolor, y ayudar en la recuperación de lesiones. Algunas de las herramientas más comunes incluyen:

7113708.jpg

Terapia manual

Técnicas de movilización y manipulación para mejorar la movilidad de las articulaciones, reducir el dolor y aliviar la tensión muscular.

GST JOS 465-22.jpg

Ejercicio terapéutico

Programas de ejercicios personalizados para fortalecer músculos, mejorar la flexibilidad y recuperar la movilidad. Estos ejercicios pueden incluir estiramientos, ejercicios de resistencia o de equilibrio.

physiotherapist-applying-electro-stimulation-physical-therapy-young-woman-leg.jpg

Electroterapia

Uso de dispositivos que emiten corriente eléctrica para reducir el dolor, mejorar la circulación y estimular los músculos. Algunos ejemplos incluyen la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS), la corriente interferencial o la electroestimulación muscular.

physical-therapy-shin-with-shock-wave-extracorporeal-shockwave-therapy.jpg

Ultrasonido terapéutico

Utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para penetrar en los tejidos profundos, reduciendo la inflamación, aliviando el dolor y promoviendo la curación de los tejidos.

8654889.jpg

Masajes terapéuticos

Técnicas de masaje para relajar los músculos tensos, mejorar la circulación y reducir el dolor.

v865-techi-41.jpg

Crioterapia y termoterapia

Uso de frío (hielo) o calor para reducir la inflamación, aliviar el dolor muscular y mejorar la circulación sanguínea.

3879168.jpg

Técnicas de estiramiento y movilización

Ayudan a mejorar la flexibilidad, aliviar la rigidez y restaurar el rango de movimiento de las articulaciones.

8502937.jpg

Vendajes y ortesis

Uso de vendajes funcionales o férulas para estabilizar las articulaciones y músculos, especialmente después de lesiones o cirugías.

6911128.jpg

Técnicas de Osteopatía

Dado sus principios, la osteopatía le otorga una gran importancia a la estructura corporal. Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado. Trabajan sobre esa base para reconstruir la armonía que debe existir en todo el cuerpo, a nivel músculo esquelético, visceral y craneal.

Hay diferentes tipos de osteopatía:

Osteopatía estructural: trabaja las restricciones de movilidad en el sistema músculo esquelético, la biomecánica articular y la postura del paciente.

Osteopatía visceral: es la que se encarga del equilibrio de la columna visceral para restablecer la normalidad de la circulación sanguínea, mejorar la movilidad y el movimiento propio de las vísceras.

Osteopatía craneal: se enfoca en la correcta movilidad de los huesos del cráneo y de su relación con el sistema nervioso central.

La osteopatía complementa y potencia los resultados de la fisioterapia. 

Estas herramientas y técnicas se seleccionan y combinan de acuerdo a las necesidades específicas del paciente y el tipo de afección que se esté tratando, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y funcionalidad del paciente.

 

En resumen, la fisioterapia es una herramienta clave en el cuidado de la salud, orientada a restaurar la funcionalidad del cuerpo, aliviar el dolor y optimizar el bienestar físico y mental de los pacientes.

bottom of page