top of page

Transtornos de la comunicación y Logopedia

La consulta se realiza bajo cita previa.

¿Qué es la Logopedia?

La logopedia es una disciplina de la salud que se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación y el lenguaje. Esta especialidad aborda tanto problemas relacionados con el habla, como dificultades en la audición, la voz, la deglución y las funciones comunicativas en general. Los logopedas son profesionales que trabajan con personas de todas las edades, desde niños con dificultades en el desarrollo del lenguaje hasta adultos que enfrentan problemas derivados de enfermedades, lesiones o envejecimiento.

 

El objetivo principal de la logopedia es mejorar la capacidad de comunicación de los pacientes, ayudándoles a superar barreras que dificultan su interacción con los demás. Los logopedas utilizan diversas técnicas terapéuticas y ejercicios específicos para tratar alteraciones del habla como la disartria, la afasia, el tartamudeo, los trastornos de la voz, entre otros. Además, juegan un papel clave en la rehabilitación de la deglución en pacientes con trastornos neurológicos o tras cirugías.

Logopedia
pexels-mikhail-nilov-8923075.jpg

Patologías a tratar

  • Mutismos, disfasias, retrasos del lenguaje: retrasos y/o alteraciones en la aparición y desarrollo del lenguaje oral.

  • Disfonía funcional, disfonía orgánica, puberfonía, parálisis de cuerda: alteraciones de las cualidades acústicas de la voz.

  • Taquilalia, taquifemia, disfemia o tartamudez: alteraciones del ritmo del habla.

  • Afasia, disartria, disfagia: alteraciones del habla, lenguaje y deglución tras una lesión cerebral (ICTUS), o en enfermedades degenerativas como Alzheimer, Parkinson.

  • Respirador bucal y deglución atípica: reeducación del hábito respiratorio y del posicionamiento y movimiento lingual al deglutir.

  • Dislalia funcional, dislalia orgánica y disglosias: aprendizaje y automatización de los fonemas alterados en la articulación del habla ya sea la causa funcional, orgánica como una hipoacusia o una malformación del órgano articulatorio.

  • Dislexia y Disgrafía: alteraciones en el desarrollo de la lecto-escritura.

  • Trastorno del Espectro Autista.

Profesor y alumno

Técnicas y enfoques terapéuticos:

  • Terapia de articulación: Herramientas como pictogramas, grabaciones y juegos ayudan a los pacientes a trabajar la pronunciación correcta de los sonidos.

  • Terapia de lenguaje expresivo y receptivo: Se utilizan juegos, ejercicios de repetición, actividades de comprensión de instrucciones y preguntas, y técnicas para mejorar la fluidez en la expresión verbal y la comprensión de lo que se escucha.

  • Terapia de voz: Los logopedas pueden usar técnicas de respiración, control de la fonación y ejercicios para mejorar la calidad vocal, ayudando a quienes tienen problemas de voz, como ronquera o fatiga vocal.

  • Terapia de deglución (disfagia): Herramientas como espátulas de deglución, utensilios especiales para comer y técnicas de reeducación muscular ayudan a mejorar el control de la deglución y la seguridad al tragar.

  • Ejercicios de prosodia y ritmo: Ayudan a los pacientes a mejorar la entonación, el ritmo y la fluidez del habla, aspectos importantes en la comunicación efectiva.

  • Terapia de fluidez: Se utiliza para tratar trastornos como la tartamudez. Los logopedas trabajan con técnicas de relajación, respiración y control del ritmo del habla.

Educación en casa

Metodología de trabajo

En primer lugar se realiza una EXPLORACIÓN, se lleva a cabo una anamnesis específica según la patología por la que acude el paciente a consulta para conocer los datos más relevantes.

 

A continuación se procede a valorar mediante protocolos, escalas específicas y pruebas diagnósticas las dificultades que tiene el paciente, llegando así a un DIAGNÓSTICO y se diseña un PLAN DE INTERVENCIÓN terapéutico con objetivos generales y específicos, metodología, materiales y recursos utilizados, duración del tratamiento, etc siempre individualizado para cada paciente.

En resumen, la logopedia es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas que presentan dificultades comunicativas, contribuyendo a su integración social, personal y laboral. A través de un enfoque personalizado, los logopedas facilitan que los pacientes logren una mayor autonomía y bienestar en su día a día.

Nuestro equipo

bottom of page