Radiología, ecografía y mamografía
La consulta se realiza bajo cita previa.

¿Qué es la Radiología y qué hace un Radiólogo?
¿Qué es la Radiología?
La radiología es una especialidad médica que se encarga de generar imágenes del interior del cuerpo humano para explorar y diagnosticar diversas condiciones utilizando diferentes agentes físicos, como rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros. Estas imágenes son fundamentales para el diagnóstico de enfermedades y, en algunos casos, para su pronóstico y tratamiento.
¿Qué hace un Radiólogo?
El radiólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones a través de técnicas de imagen médica, como rayos X, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), medicina nuclear, tomografía por emisión de positrones (PET), imágenes integradas y ultrasonido.
El radiólogo también está capacitado para usar la radiación de forma segura y efectiva, comprendiendo las prácticas de seguridad y protección en el área radiológica. Además, puede interpretar imágenes complejas para identificar enfermedades, tumores o anomalías, y puede colaborar en el seguimiento del progreso de las enfermedades mediante estas imágenes.
Procedimientos Radiológicos Comunes
Mamografía Digital
La mamografía digital es una técnica que se utiliza para detectar anomalías en la mama, especialmente en la detección precoz de cáncer de mama, que es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres. Mediante rayos X, la mamografía explora la mama en busca de pequeñas irregularidades. Los sistemas de detección asistida por computadora (CAD) mejoran la precisión del diagnóstico, analizando imágenes mamográficas digitalizadas.
Ecografía
La ecografía es un procedimiento de diagnóstico que utiliza ultrasonidos para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales del cuerpo. Estas imágenes permiten a los especialistas analizar el tamaño, forma y función de los órganos estudiados. A diferencia de otros procedimientos, la ecografía no usa radiaciones ionizantes, lo que la hace completamente segura para los pacientes. Las ondas ultrasónicas son dirigidas hacia el área que se desea examinar y luego se convierten en imágenes mediante un ordenador.
Radiología-Convencional
La radiología convencional, o radiografía, se utiliza para obtener imágenes del cuerpo a través de rayos X. Estas imágenes se capturan en placas radiográficas (equivalentes a negativos fotográficos) que son luego estudiadas por el médico para identificar posibles afecciones o lesiones. Este tipo de examen es fundamental para la detección temprana de diversas enfermedades, como fracturas óseas o problemas pulmonares.

En resumen, la radiología es una herramienta clave en la medicina moderna para detectar y tratar diversas enfermedades a través de imágenes, y el radiólogo juega un papel crucial en el análisis y la interpretación de estas imágenes para proporcionar un diagnóstico preciso.
Instrumental específico utilizado
-
Instalación de Rayos X General Electric con generador monofásico de alta frecuencia Modelo MVP micro.
-
Tubo de Rayos X de 125 Kv a 3000 rpm
-
Sistema de Revelado Digital Kodak DirectView CR850
-
Impresora Láser Kodak DryView 8900
-
Ecografo General Electric, GE Logiq F8. Doppler color
-
Mamógrafo Siemens 3000 Nova
